Agroindustria del Plátano
Agroindustria del Plátano El Servicio Nacional de Aprendizaje una de las principales instituciones de educación gratuita de todo nuestro país, por ello que el día de hoy nos presentan el curso de agroindustria del plátano para todos los jóvenes colombianos interesados en formarse en esta gran área de nuestro país, cada día son más las empresas que se suman la producción de plátano que se produce en toda Columbia. El SENA ha decidido impartir este curso para los jóvenes interesados en crecer de manera profesional y así de esta manera impulsar la economía de nuestro país solo gracias a los productos hechos en casa.
Durante todo el proceso productivo que es llevado a cabo la agroindustria, debemos destacar que se integran varios eslabones como son la producción primaria, la transformación de materias primas y la comercialización de productos, ya que esta área solo busca realizar un mejor trabajo durante todos los procesos de producción para que exista una estrecha relación entre productores, empresas y la academia. Todo esto para que Colombia pueda competir en los mercados globalizados de producción.
Algunos de los objetivos fundamentales de este curso serán los siguientes:
- Generalidades y características del plátano
- Cosecha u post cosecha del plátano
- Procesos agroindustriales del plátano
- Empaques, transporte y almacenamiento del plátano.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Curso Agroindustria del Plátano SENA ?
Todos los interesados en realizar este curso solo deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad requerida mayor de 18.
- También deben haberse graduado como bachiller.
- Hacer los trámites en su fecha.
- Presentar todos los documentos identificación en la sede.
- Tener la disponibilidad horaria para realizar el curso.
- Los documentos de identificación válidos para la inscripción en programas de formación titulada son: Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería.
¿Cómo se puede realizar el proceso de postulación al Curso Agroindustria del Plátano SENA ?
Aquellos que quieran formar parte de este programa educacional solo deben ingresar en el siguiente enlace:
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
el cual ha sido facilitado por el Servicio Nacional de Aprendizaje para que todos los jóvenes colombianos puedan realizar el proceso de postulación para este y cualquier tipo de oferta académica impartida por la institución.
las Personas interesadas pueden comunicarse a través de los siguientes canales de atención al público:
- Dirección de la Oficina Principal: Calle 57 No. 8 – 69
- Números de Teléfonos: Bogotá (57 1) 5925555 – Línea gratuita y resto del país 018000 910270
- Horario: L/V 7:00 a.m. a 7:00 p.m. – sábados 8:00 a.m. a 1:00 p.m.